Una de las acepciones de la palabra “gaucho” -que incluso figura en el diccionario- es referida a una persona generosa, así como “hacer una gauchada” tiene que ver con prestar ayuda. Por eso, era cuestión de tiempo para que los centros tradicionalistas de la provincia de Buenos Aires se sumaran a la enorme lista de instituciones que están colaborando con Bahía Blanca.
Según informó la Federación de Centros Tradicionalistas, integrada por más de 800 espacios dedicados a la cultura campera a lo largo de los 135 partidos bonaerenses, el público puede llevar sus donaciones a estos primeros lugares que anunciaron campañas oficialmente:
- Baradero: en el Centro Tradicionalista El Resero, ubicado en Mitre y San Lorenzo, durante el almuerzo que organizará este domingo 16. Fue donde comencé a descubrir el mundo del tradicionalismo y me alegra que se sume a este movimiento solidario.
- Ensenada: durante la jineteada de la Agrupación Tradicionalista y Campo de Pato La Montonera, en el predio de Camino Rivadavia y Remedios de Escalada, el domingo 16 de 9.30 a 18.
- Paso del Rey, Moreno: en el Círculo Criollo El Rodeo, avenida Presidente Márquez 1251, el sábado 15 de 10 a 17.
- Quilmes: en el Centro Tradicionalista Fortín Quilmes, Italia y Videla, el domingo 16 de 10 a 17.
- San Isidro: en la Agrupación Tradicional Argentina El Lazo, Intendente Tomkinson 1175, el domingo 16 de 11 a 18.
- Santa Regina, General Villegas: para participar de la iniciativa del Centro Tradicionalista Dos Fortines, contactarse con Victoria Oviedo al (03382) 40-6482 o Sol Ruppel al (03382) 68-0321.
Consulten con los organizadores qué elementos están priorizando, pero en las últimas crónicas desde Bahía Blanca destacaron que hacen falta especialmente elementos de limpieza y cuidado personal, así como colchones. Y tengan en cuenta que, si bien estas agrupaciones fueron las que hicieron anuncios hasta el momento, la Federación invita a acercarse a la más cercana a su domicilio para averiguar y participar.
